Proyecto: ¡Criar un dinosaurio!
No me he vuelto loca no, en esta casa hemos visto nacer un dinosaurio con nuestros propios ojos. Ya se que el bicho está mas muerto que vivo, pero mi hijo eso no lo sabe o no parece importarle. He tenido toda la semana al niño pendiente de su huevo de dinosaurio, y a una cola de niños del pueblo que querían venir a verlo. tenia que haber ido cobrando entrada.
La causa del alboroto es uno de esos huevos, por si no los conocéis, que tienes que meter en agua varios días. Vas viendo como se resquebraja el cascaron, como rompe, como asoma el bicho, hasta que por fin sale. Nada del otro mundo, pero con niños pequeños, ha sido todo un acontecimiento. Bueno, con decir que he tenido que encargar mas de 15 para varios niños de aquí..
Ese es nuestro huevito, aunque los hay diferentes, no sabes cual te va a tocar hasta que nace. Quien quiera saberlo antes, que le haga una ecografia jaja. Los venden online en varias tiendas, y en la zona de Asturias y Bilbao lo tienes en gasolineras, tiendas Nature, comercios etc. Su precio varía desde 3 hasta 7 euros, depende del lugar donde lo compres. Se que también hay huevos de pollos, cocodrilos, aliens y algún bicho mas.
Has de ponerlo en un recipiente que lo cubra totalmente de agua. Trata de que sea un recipiente grande porque el huevo aumenta su tamaño mientras crece y aumenta su tamaño hasta un 600%. Yo no tenía nada tan grande y de cristal para poder enseñar todo el proceso así que usé un cubo de la playa..
Como veis, al día siguiente ya se apreciaba la raja que el dinosaurio le había hecho al huevo. Es importante dejar que nazca solo, para que aumente al máximo su tamaño ya que al secarse, va a encoger.
El tercer día ya se veía claramente el dinosaurio. En las instrucciones pone que nace en 24-48hr pero nosotros ya habíamos visto uno y sabíamos que si lo dejábamos mas tiempo saldría mas grande y bonito.
El cuarto día teníamos ya medio dinosaurio fuera y el cascaron bastante roto de tantos niños que pasaban a meter la mano. Me planté como un guardián a su lado para protegerlo, todos querían sacarlo,pero ese honor le correspondía a mi hijo, que llevaba varios días esperando pacientemente.
Lo dejamos toda la semana en el cubo para que alcanzase su máximo tamaño antes de que volviese a encoger cuando perdiese agua. Aquí lo veis recién sacado.. realmente una semana después era la mitad de pequeño jaja. Cuando nace parece que está «descolorido» pero a medida que pasan los días y pierde humedad,se le fija el color.
CONCLUSIONES:
Nos ha encantado, la emoción de tener el huevo, y ver al bicho ir creciendo y salir, para un niño de 3 años como es el caso de mi hijo, ha sido la noticia del mes. Con este huevo hemos puesto a prueba su paciencia. Ha sentido ansiedad por querer sacarlo pero se ha contenido, creo que para su imaginación también ha sido beneficioso, nunca ha visto nacer un dinosaurio (en el cine, se entiende) y la verdad es que no se que es lo que esperaba pero no le ha defraudado. Aunque a mi si.. cuando se seca todo el agua se queda de un tamaño ridículo ajja.
Cuando lo saquéis del agua, al perder humedad va a reducir su tamaño, por ello es que lo hemos dejado crecer al máximo. Al salir veréis que tiene los colores muy claros, al reducir, quedaran mas oscuros y marcados. A la hora de sacarlo, las patas están pegadas a la parte inferior del cascaron, extraerlo con cuidado para no levantarle la piel.
Ha habido quejas por la posible peligrosidad del juguete. Al ser un juguete que amplia su tamaño al contacto con el agua, es peligroso que los niños se lleven alguna parte a la boca y se la traguen. No es fácil que ocurra mientras está creciendo, porque está dentro del huevo, y una vez que lo sacas, ya no crece mas. De todos modos por recomendación, si es para niños muy pequeños, no dejéis nunca al huevo de dinosaurio con un niño sin supervision mientras esté en el agua. Mas vale prevenir 😉
Ha sido una experiencia realmente divertida y creo que muy instructiva para el pequeño, sin duda repetiremos con otro tipo de huevos. Por cierto no es un post patrocinado eh, es que ha causado tanta expectación el huevo entre amigas bloguers (menos con Planeando ser padres que no le gusta mi huevo) que dije: ¡Oye, pues hago un post!. yo la verdad es que no los conocía y seguro que muchas de vosotras tampoco así que espero que os sirva para tener un plan mas para este verano: ¡Criar dinosaurios!
¿Los conocíais? ¿Qué tal se os ha dado eso de criarlos? Y si no sabíais de ellos… ¿entrará uno en vuestras casas? Son tan monooooos 😉
Por finnn el post con la explicación completa! Estaba intrigada!
Cuando vaya a España a ver si aún se venden, a mis hijos seguro que les encantará.
😀 😀 😀 Él lo debe encontrar monísimo.
Mooooolaaaa!!! No los conocía pero…allá q voy a comprar 2…me encanta jeje…ya estoy deseando ver sus caritas!!! Gracias!! Muacks!!!!
Nosotros también tuvimos un huevo de estos!! Se lo pusieron a mi hijo de huevo de la mona jeje
Mi hijo también estuvo intrigado hasta que nació. Luego una vez salió le dio un poco de cosa y hasta que no pasó unos días y se secó más no lo cogió. A nosotros nos tocó un anquilosaurio ?
¡Que curioso! Lo mejor que cuando nazca no le tienes que dar de comer 😉
No se por qué les gusta tanto a los niños los dinosaurios, siempre son un éxito. Bueno, a mi también me gustan y no soy un niño.
Nos los conocía. Ya no saben lo que van a inventar ¿que será lo próximo? ¿pintar un pollito de colores? 😉
Llevo tiempo viendolo en las tiendas Natura y me picaba mucho la curiosidad.
Después de tu post creo que voy a comprarlo.
Como mola!
jajajaja Mujer habérmelo pedido que te habría ido pasando fotos minuto a minuto del nacimiento del bicho! Estoy segura de que aún venderán porque ahora estaban trayendo nuevos modelos.
Si hija…y le da besos y lo acuna. Pero entre tu y yo: vaya cosa mas fea.
Jajja la verdad es que solo por verles a ellos.. yo ya tengo también otro esperando.
Uy pues este lo sacaba del agua todos los días para darle un beso jajja, y mientras se secaba tuve que esconderlo porque de tanto cogerlo le estaba pelando la piel. El mío creo que es un rex..ni idea.
jaja ni nos come el a nosotros!
Ay no se pero este, entre los elefantes y los dinosaurios me trae loca. Tengo la casa llena de juguetes, cuentos y peluches de elefantes y/o dinosaurios.
jajaja ya los venden pintados… pues que sepas que también hay huevos de los que salen pollitos, y la ventaja es que esos no se mueren ni corren peligro. No como los que me regalaban a mi de pequeña..
Pues de ahí me lo cogieron a mi a 7 pavos. y luego los vimos en gasolineras o bazares a 4 ajjaa. Bueno yo no, lo vió otra amiga. La verdad es que aunque el bicho es algo feo, los niños lo flipan, yo se lo cogería.
Sé lo que es porque mi marido es un friki de los dinosaurios jeje
Yo también tengo una buena colección y aunque ya son mayores, no me deshago de ellos.
Anda pues yo no sabía nada de estos huevos! Me parece muy divertido jajaja y por el precio que tiene no está nada mal!
qué genial idea!!! no los conocía pero tiene que ser divertido el proceso. Mi hija en el colegio crió unos pollitos desde el huevo (en una incubadora super profesional que no habia visto nunca) hasta ahora que ya no saben donde ponerlos. Pero los niños están alucinados! y siempre hay voluntarios para encargarse del agua y la comida. Y por supuesto…las niñas querían uno para casa jaja…asi que si hubiera de pollo les compraba uno de juguete seguro!
El dinosaurio es bastante feete recién nacido, pero como dices que una vez seco cambia, espero que sea más bonito ejejjejeje Hombre es todo un acontecimiento para un niño ver que de un huevo nace un dinosaurio, me parece un juguete interesante, igual si tuviera un niño de 3, 4 o 5 años se lo compraba jejejejeje
Uooo!!! Me encanta!!! Eso dónde se compra???
Pues en tiendas natura, en algunas gasolineras y supermercados y, of course, en internet jaja.
jajajaj pues miraré a ver si lo encuentro, para mi misma ni que sea 😛
Jajajaja…. Mira que crean adición eh.
Nosotros tenemos uno que nos regalaron. Tardó más de dos semanas en salir, metidito en una ensaladera grande, y cuando ya lo dábamos por perdido, nuestro amigo asomó la cabeza. Ha sido el juego del verano, porque como tenía que estar dentro del agua, que si no se pone pequeñajo como dices, pues lo metimos en la piscina, y todos nuestros amigos, grandes y pequeños, han jugado al «Rescate de Dino», que siempre estaba hundido. O a «Pásame a Dino» cual pelota piscinera.
Tanto, que se nos ha hecho brechas por muchas partes, y tengo miedo de que el SEPRONA tenga algo que decirme al respecto.
También hemos regalado algunos. Menos mal que está bien de precio, que si no….
jajajajaj que bueno..pobre bicho. Pues el mío ha perdido ya todo el agua porque se ha quedado de un tamaño que da penita verlo. Como dices, no está mal de precio así que no vamos a ponernos exigentes.
¡Yo lo compré pero era más pequeño! eso sí, igual de feo y de arrugao que se queda luego cuando se seca xDDD Pero una experiencia muy divertida verlo hacerse grande y salir del huevo :))
Jaja yo hice el post cuando aún no había encogido. Si lo se… Habría dicho : no lo compréis, se queda en na! Jajaj. Eso sí, como experiencia la verdad es que ha estado muy bien y al niño le gustó. Bueno, de hecho le sigue gustando el dinosaurio aunque sea tan feo.
El nuestro está super cubierto de agua y ni rajarse ni naa, paciencia sii
jaja lo voy viendo en tu ig