El niño no come. ¿Qué hacer cuando comen poco y mal?
El niño no come.
¿Cuantas veces habéis escuchado o dicho esa frase?
Yo misma la he saltado ya en unas cuantas ocasiones, en mis momentos contradictorios. Contradictorios, porque la mezclo con la otra famosa frase: “pues ya comerá cuando tenga hambre”.
Por un lado me digo que no pasa nada, que ya comerá, que está sano y va por etapas. Pero por otro lado llega un día, tras 2 o 3 días en los que solo ha mal-comido, y me pongo nerviosa.
La verdad es que la teta nunca la rechaza, y me consta que saca alimento. Por ese motivo no me preocupo tanto como si lo haría en otra situación. Pero luego ves en foros y/o blogs la lista interminable de lo que otros niños, de edad similar al tuyo comen y piensas:¡Madre de Dios, ese niño se ha comido tres platos y el mio no puede con medio garbanzo! Y llegan las dudas: ¿El mio comerá lo suficiente? ¿Estará bien alimentado? ¿Debería quitarle la teta para que coma comida “normal”?
El niño pone la cantidad,así que yo pongo la calidad.
Y mi conclusión es que no tengo conclusión. He recopilado mil ideas, trucos, ayudas y consejos web a web libro a libro y me vuelvo mas loca aún por que se contradicen. De todos modos me quedo con algunos, que aunque no eviten que tu te sigas preocupando,si que relajan a la madre histérica que llevamos dentro.
- No obligarle a comer a la fuerza. Un adulto deja de comer por diferentes causas ya sean estéticos, problemas, discusiones u otros motivos pero un niño si no come es por que no quiere y punto. Yo soy partidaria de insistir un poco, tratar de que coma, pero sin llegar a obligar entre lagrimas.
- La cantidad ideal. Cada persona necesita un aporte calorífico distinto por lo tanto pensar que el niño “debe” comer 300gr cuando en realidad solo come 100gr..quizás no está mal, si no que es la cantidad que tu hijo necesita.
- Tal vez esté malito. No siempre lo vemos, puede que tenga un pequeño virus,dolor de estomago,malestar.. y por eso el niño no come.
- Se trata de honor. Los padres,sobre todo nosotras,las madres, nos solemos tomar ésto como un atentado contra el honor, un pulso al que nos retan los pequeños, y nos empeñamos en ganarlo.
- Niño confundido. Cuando insistimos en darle de comer y nos enfadamos por que no lo hace, no nos ponemos en el lugar del niño. Imaginaos, el no entenderá por que de pronto estamos enfadados y le insistimos con la cuchara una y otra vez.
- Defensas. Hay niños que se defienden ante nuestros intentos por que ingieran la comida, escupiendo, haciendo bola y/o vomitando.
- Estimulantes de apetito. Hay padres que recurren a los fármacos estimulantes para abrir el apetito. Estos fármacos actúan mientras se toman y cuando se dejan de usar desaparece también el apetito.Con lo cual es pan para hoy hambre para mañana y algo que es mejor evitar.
- Estrategias. No le des la comida en la cena por que no se la comió. Cámbiasela para que le llame la atención. Ponle en el plato solo lo que sabes que va a comer aunque sea poco,si quiere mas ya pedirá. Evita broncas y sobornos causadas por el poco apetito del niño.
- Independencia. Llega cierta edad en la que el niño quiere comer solo, le importa un pimiento mancharse o destrozarte las paredes.Quizás no coma por que quiere hacerlo por si mismo.
En resumen, me han gustado estos consejos. Me han gustado tanto que los voy a imprimir y pegar en la puerta de la nevera para pensar en ello cada vez que pierdo los nervios por que el niño no come.
¿Realmente quiero pasarlo mal, y hacerle pasar a el un mal rato, por mi obsesión con que “tiene” que comer mas?
De todos modos desde aquí os animo a que me deis vuestros puntos de vista o vuestras experiencias.
Mi niño no come. ¿Y el vuestro?
*Esta entrada lleva escrita un año, de ahí que haga mención a la teta. Ahora, aunque sigue tomando teta, solo lo hace para dormir.
Muy de acuerdo en no obligarles. La gente piensa que así les malcriamos, pero en realidad así les ennseñamos a comer. A la mayor la obligaba a comer fruta y no la quería ni ver, ahora a los dos les dejo elegir y zampan fruta a todas horas. Y los suplementos esos e parecen tan innecesarios! No entiendo por qué hay pediatras que los recetan.
A mi el tema de la comida me parece tannn complicado. Yo, sin ir mas lejos empecé a comer en condiciones a los 12 años y he estado mas sana que una manzana y sigo teniendo temporadas en las que se me van las ganas de comer, por eso me parece tan difícil y tan personal en cada niño, hay algunos que no comen porque no tienen hambre, porque están enfermos y otros como un llamamiento de atención (ante la llegada del hermanito) me ha tocado un caso de una niña que pasó de comer de todo a solo yogures y potitos de frutas… Me quedo por aquí a ver los comentarios porque este tema me trae de cabeza 🙂
Uf! hemos tocado un tema peliagudo. Mi niña no come, pero de verdad, hasta le han hecho varias pruebas xq tuvo una temporada que estaba apática y no ganaba peso. Bien, pues está estupenda. Tiene cinco años y sigue sin comer pero los médicos dicen que no necesita más.
Es un tema realmente exasperante hasta que lo aceptas. Sobretodo cuando ves que los otros niños comen el triple o más. Todos los consejos de tu post los aplico y son muy acertados 🙂 Un saludo.
El mío tampoco comía. El verano pasado se alimentó a base de leche y fuet, no quería nada más. La verdad es que al principio me preocupaba, pero luego pensé para qué si el niño está bien, comer algo come, así que me relajé y le dejé hacer. Ahora come mucho mejor, de lo que le gusta pero bueno, sé que en el cole come de todo, así que en casa le preparo lo que come a gusto y todos contentos. Creo que cada niño, igual que cada adulto, tiene unas necesidades y una personalidad y eso también se refleja en el comer. Así que tranquila, carencias no tiene, está sano, pues eso es lo importante.
El mío, toco madera, ha sido siempre bueno Comiéndo… No se da comilonas ni mucho menos, pero algo come, no cuesta. Poco a poco va probando cosas nuevas. Yo no fuerzo, pero si ofrezco, el puede decir que no, pero yo le ofreceré siempre. Lo que si nos pasa es que quiere comer solo, pero coger la cuchara/tenedor hace que se canse mas en el momento de la comida, así que si come el solo come menos cantidad, pero come mejor. Y sigue con su teta. Yo ya no la quiero ver mas! Pero el sigue con ella!
La mía también tiene días. Últimamente come.muy bien para mi.parecer. Siempre están las abuelas que dicen que todo es poco. Pero ella está sana y feliz así que prau.
Ufff tema peliagudo donde los haya…partiendo de la base de q cada niño es completamente diferente a otro, desde q nacen, los pediatras los meten a todos en el mismo saco, ojo, q yo estoy super agradecida a los pediatras gracias a los cuales mi hijo pkeño está vivo…pero el tema percentiles ya es pa mear y no echar gota…yo soy educadora y en una de las asignaturas ya t enseñan lo de los percentiles, osea, q todos los niños deben estar en tal o cual percentil y si no ya te rayan con q esta bajo de peso… Igual q hay adultos q comen más o q les gusta más comer, hay niños q son de poco comer y punto…pero lo poco q comen si les alimenta, pues digo yo q así vale no? Mis hijos son como la noche y el día, el mayor es un cachalote q ha zampado siempre muxhísimo y el pkeño con 3 meses estuvimos a punto de pwrderle x una meningitis, y desde entonces pues el tema comida fue su talón de aquiles…también descubrieron q tenía unas vegetaciones y unas amígdalas q no le dejaban respirar al comer, y en definitiva no le dejaban vivir…imagina estar congestionado 365 días al año…así q se cansaba de comer…x lo mebos en la guarde le tenía en la clase de al lado y podía eatar un poco más pendiente… Con 10 kg de peso y 2 añis y medio le operaron, a pesar del riesgo q conllevaba la operación…riesgo q como no, él casi se queda en el postoperatorio…pero x suerte está genual ahora, engordó, come como un cochinillo pero es selectivo, cosa q tb hay q tener en cuenta… Si tu peque va a ir al cole, te recomendaría q le dejaras a comedor, x probar, xq ellos actúan x imitación y a lo mejor al ver a los demás se anima…pero vamos, q no desesperes, si le ves sanote es xq está bien alimentado…y si no pues a cebarle a patatas fritas q sabemos q le gustan!!! Mil besos guapa!!!
Y perdón x la chapa…de verdad, me estoy planteando hacerme un blog, jajajajajajaa
Ya, hubo quien a mi me dijo eso de «tu lo que tienes que hacer es dejarlo sin comer dos días y que aprenda». Pues no, no me da la gana. Sabiendo que hay comidas que si le gustan, le doy esas y poco a poco ya comerá otras, a mi tampoco me gustan algunas cosas y nadie me deja sin comer por ello. Este ha ido probando cosas por si solo viendo a otros niños comerlas, así que ya me lo tomo con calma y poco a poco.
Uy cuantas veces comí yo en la escalera de casa castigada para que me viesen los vecinos jaja. Yo comía fatal y en cambio ahora como de todo. Yo creo que en esto,como en casi yodo lo que rodea a un bebé/niño, la clave es la paciencia.
Tema complicado,si.Y si lo has vivido,mas aún. El mío pasó casi un año pesando lo mismo, pero la pediatra me decía que estaba bien, que no me preocupase. Tuve mi época de estrés porque yo quería que comiese como otros niños,pero ahora me lo tomo ya con filosofía,
Nosotros pasamos de 1 a 2 años casi a base de teta y algún puré. No quería nada el tio, hasta que le dio por los macarrones y fritos (croquetas,calamares etc) y ahora ya por fin come mas o menos de todo pero lo que el quiere, me aplico esa frase de: Los niños ponen la cantidad,las madres la calidad.
A este le cuesta mucho probar cosas nuevas, las tiene que ver 100 veces y ver a otros niños comerlas antes. Yo también le ofrezco,pero ya no le obligo. Le digo que lo pruebe y que si no le gusta, lo escupa. Y así voy logrando que al menos quiera probar. Aquí también estamos con teta (casi 3 años) pero ya no se la doy «en lugar de», hemos llegado al acuerdo de que es solo para dormir ajja. Aunque .. si se cae, llora mucho, se asusta etc, también me pide.
Yo no quiero nunca cantar victoria porque cada vez que digo que ya come bien, vuelve a comer mal jaja, va a temporadas esto. Si fuera por la abuela lo cebaría a diario, por suerte nunca está ella a la hora de comer.
Mira yo ahí he tenido suerte porque mi pediatra es todo lo contrario, me ha quitado a mi muchos miedos y preocupaciones tontas. Ella dice que aunque no gane peso como otros, si está sano,no hay problema. Y me tranquiliza bastante. Además ella sabe que teta siempre le he dado y me decía que si la teta la toma, ya es alimento, que aunque luego coma menos comida, pues va servido.
No sabía lo de tu pequeño, vaya susto, ¿no? me alegro de que se quedas en eso,un susto. Yo no puedo dejarlo en el comedor porque aquí no hay, Es un pueblo de 400 habitantes, solo hay 11 niños en la escuela y todos viven al lado jaja.. vamos, que no hay comedor, a comer a casa. Pero como hacen muchas excursiones, convivencias etc, algo avanzaremos.
Besos para tu preciosa familia y para el cochinito selectivo, doble.
Molestia ninguna eh,yo encantada 😉
Si hija…3 años hace en septiembre y desde los 3 meses ya he perdido la cuenta de las veces q ha estado ingresado…pero parece q vamos levantando cabeza…es más…puedo decirte q una de las cosas x las q me despidieron el año pasado fue las veces q me he tenido q quedar en el hospital con él y lógicamente faltar a trabajar (x ley) pero sé q las cosas pasan x algo…si no me hubieran despedido no habría podido estar a su lado en su largo postoperatorio…así q q las den!!! Q ya lo pagarán…x eso ahora pienso, si hoy come bien, pero si no come x algo será, me basta con tenerle a mi lado, q bastantes veces le he visto ya al borde de lo peor… Gracias guapísima, besitos para vosotros tb!!!!!
Ays aquí yo no sé salir del avioncito que yo le hacía a mi prima pequeña para que comiese, y funcionaba ejjejeje la verdad que si me veo en esta situación en un futuro me voy a volver loca y desquiciada, espero que mi hijo sea de buen comer, pero sólo de bebé, luego espero que el metabolismo se le modere y salga a su padre, comedor pero delgado ejjejejeje 🙂
El mío come mal de siempre. Pero si se lo damos va para dentro. Creo que lo suyo es vagancia. En el comedor del colegio come cosas que en casa no quiere ni probar. Tú no te preocupes. Si el niño está sano, come de algunas cosas y complementa con la teta, está bien. Mientras esté sano no tienes que preocuparte. Aunque reconozco que es difícil. El problema que tenemos es que cuando algo nos preocupa leemos muchos foros y opiniones. Y a veces casi es peor por dos razones. Nos preocupamos más si no leemos lo que queremos. Y no sabemos si lo que escriben los demás es cierto o no. Besitos.
No sabes lo que echo yo de menos la teta porque mi nena come poco… pero luego, cuando le hacen las analíticas de control (por el tema de la alergia) siempre salen estupendas y que no le falta de nada así que… será verdad eso de que cada uno come lo que necesita y hay niños (y adultos) que con poco cumplen… ella está activa (muy activa), feliz, y nada delgadita, así que… procuro que no coma entre horas para que tenga más apetito a la hora de las comidas pero no me estreso si ha almorzado o merendado fruta o leche (de arroz o soja, claro) y luego quiere comer poquito… no lo necesitará… 😉
Yo cada vez que me he planteado quitársela lo he desechado, porque cada vez que no come nada, es lo único que se mete al cuerpo. De momento aqui seguimos jej. Este casi nunca merienda, pero yo tampoco he merendado nunca así que será como dices,que no lo necesita. Yo siempre digo.. no leas si acabas de comer, que cagando como caga, por narices come bien aunque coma poco jaja.
Mas que leer foros, escuchas a amigas o gente cercana que sin preguntar, te dicen lo que debes hacer. Yo he acabado harta ya de eso. Así que si preguntan come bien, respondo; genial. A tomar por culo. Dejarme a mi aire que yo se lo que hago. Cada vez que he intentado seguir el consejo de alguna respecto al niño, ha sido peor.
Ah este ni aviones ni «que viene papá y se lo come». Como diga que no, es que no. Come rápido en poco tiempo pero solo lo que quiere y cuando quiere. Pero mientras coma, eso me da igual.
Lo mejor que puedes hacer.
Ya lo sabes, pero los niños tienen rachas, puede ser por cualquier cosa. Lo mismo es un estirón, o el calor… Yo lo que tengo claro es que ningún niño se mata de hambre.
Un besote preciosa!!!
qué bueno!!!!!!!!!!! jejejejeje
Uff, es que a veces es desesperante, sí. Pegotito come bastante bien. Y cuando llega un día que hace alguna comida mal empiezo: «¿Estará malita?». Lo mejor es tener paciencia, no obligarles. Ahora con el calor, por ejemplo, si a nosotros nos cuesta comer, a ellos también. Pero claro, una cosa es decirlo y otra mirarle con una sonrisa y decirle: «Ok, no comas, tranquila, no te voy a obligar».
Yo paso mucho de obligar a mi bichilla y de pelearme con un bebé de 19 meses, que cuando tiene hambre bien que abre la boca y se las ingenia para rebuscar comida por todas partes. Ahora no sé si será por el verano, el calor, o porque ha crecido y quiere imponer su voluntad, se está haciendo más remolona con casi todas las comidas del día. A veces es muy cansado y frustrante. Mi madre me persigue diciendo que no se puede saltar comidas, que hay que almorzar a las 12 y no a las 4 de la tarde… En fin, que ella no tiene horarios y en la comida, como en todo lo demás, va mucho por libre.
Yo ahora ya tampoco, no obligo ni me peleo.. que haga lo que quiera. Pero tuve mi momento de frustración y de querer gritar y llorar porque no comía.
Como te entiendo! Aqui una madre con un hijo que come poco y a veces nada. No hay que obligarlos, tampoco habría que chantajearlos pero la verdad, en situaciones extremas cuando esta ya dos dias que no hace ni un almuerzo ni una cena como la gente, lo hemos chantajeado: si comes te pongo pocoyo. Si comes te dejo jugar con los coches, y bien que come!
Mi hijo es pequeño, crece lo justo pero crece. El pediatra dice que el asi. Comiendo es como una montaña rusa, a veces como muy bien y a veces no come nada y cuando esta en la parte baja, es MUY frustrante!
Ya creceran y se les pasará…Lo que está claro es que mi hijo no encuentra placer ninguno en la comida
La verdad es que yo no debería sorprenderme, yo siempre he tenido el imc muy bajo y he sido muy delgadita..y parece que me ha salido así. Intento tomármelo con tranquilidad, para el segundo hijo seguro que lo logro jaja.
Pingback: Cocina con y para peques: Costillas asadas a la barbacoa. – Refugio de Crianza
Pingback: Comecuentos: 10 cuentos para abrir el apetito. (Con sorteo) – Refugio de Crianza
Pingback: Mamispoon, tarritos caseros como la comida de mamá y 100% ecológicos. – Refugio de Crianza