Papá novato y la maternidad: El papel del papá.
Que si, que las que más nos «comemos» la maternidad somos nosotras, y que además a veces parece que hayamos nacido ya sabiendo hacerlo. Pero, ¿qué pasa con ellos? ¿Dejan de existir? ¿los tratamos como a inútiles? ¿esperamos mas de ellos?, ¿Les dejamos ayudar?. Ser papá novato no es fácil.
Si has tenido un papi amoroso que te ha cuidado durante todo el embarazo, te ha mimado y te ha ayudado, estás de suerte porque seguramente te ha tocado uno de los que también se implica en la crianza del bebe. Pero si no ha sido así tranquila, muchos de ellos no espabilan hasta que ven que «eso» es real, que está en casa, y que come y caga y necesita ciertos cuidados.
Nosotras pasamos 9 meses de cambios, experiencias, información, tenemos el instinto ya en marcha, pero ellos deben habituarse y lo mejor que podemos hacer es dejarles participar (aunque no quieran). Muchas cometemos el error (me incluyo) de no dejar que los cambien, los vistan o los duerman, y luego cuando los necesitas te dicen que no saben. Ambos sois primerizos (salvo algunos casos) así que, toca ayudarse y apoyarse mutuamente.
ENSÉÑALE
Nosotras tenemos mas mano en esto de los niños, hemos tenido meses de preparación, algún cursillo, el instinto. Pero ellos no. Es probable que no te pidan hacer cosas como cambiar el pañal, cambiarles de ropa o dar el biberón (si has elegido biberón) por miedo a no saber hacerlo. Y luego sera peor porque irán perdiendo confianza, así que es mejor dejar que lo hagan, aunque lo hagan mal. No te preocupes, ya aprenderán. No les «Mines la moral» como diría el Recio , diciéndoles todo el rato que así no se hace o que no saben. Intenta corregir sin criticar.
Deja que sea el quien bañe al bebe mientras tu haces la cena. O que le cambie el pañal mientras te duchas. Que intente dormirlo mientras tu descansas, o levantaros por turnos cuando llore. No te preocupes, el bebe no corre peligro de muerte en sus manos. Ademas, es su padre, tambien es beneficioso para ambos que compartan momentos juntos sin ti revoloteando.
Si has elegido dar el pecho es lógico que es algo que ellos no van a poder hacer, pero no quiere decir que no pueda ayudar. Puedes pedir que te traiga agua (recuerda que el pecho da sed), Puede cogerlo el para que saque los aires nada mas acabar (aunque se dice que con pecho no tragan aire, pero deja que lo haga).
También puede ser el quien le de algún paseo al bebe mientras tu descansas, te duchas, te arreglas o tienes unos minutos para ti.
DISCUSIONES
Es inevitable a veces tener diferentes puntos de vista o de crianza cuando hay hijos. Yo pienso que no es malo discutir las cosas, cuando se callan, se enquistan. Pero nunca discutáis delante del bebe. Es importante hablar, sobre todo con la llegada de un bebe, que de por si os cambia la vida, quizás dormís poco, no os habéis acostumbrado aun, y eso puede provocar que discutáis mas. Soy muy partidaria de sacar todo en el momento para que no se enquiste pero en este caso no, quizás sea mejor pensar primero, relajarse, y al final nos daremos cuenta que mucha veces las discusiones son por cosas absurdas. Provocadas seguramente por la falta de descanso.
Otro tema de las discusiones muy común es por la falta de implicación del papa con el bebe. Por desgracia sucede mucho, bien sea porque no saben que hacer o porque no quieren hacerlo. No le sugieras que haga esto o lo otro, pídeselo. Que vea que es cosa de dos, y si no funciona, habla con el y dile que sois 50% en ese negocio, que debe colaborar con su hijo. (amenazale con mandarlo con su madre si hace falta..o con la tuya).
¿RELACIONES?
¿Qué es eso? ajjajaa… No se si debo tratar este tema. La verdad es que al principio no estará el horno para bollos, además se dice que la lactancia es un inhibidor sexual. No te preocupes si te tiras un año, o mas..inapetente. Créeme, nos pasa a muchas. No te ocurre nada malo si no tienes ganas. Pero si tu pareja se impacienta, habla con el. Explícaselo, dile cómo te sientes. La excusa de que de noche no se puede es solo eso, una excusa. No tiene porque ser de noche, ni si quiera necesitáis una cama. Es hora de innovar y hacer saltar otra vez la chispa. Aprovechad las siestas, después de comer, cuando la abuela se lleva al niño de paseo, cualquier momento es bueno si hay ganas.
En resumen: Haz partícipe al papa, no le excluyas. Y confía en el.. no le machaques demasiado haciéndole sentir un torpe o un inútil. Dale mimitos, que tambien ellos se sienten un poco desplazados cuando llega ese mini ser a robarles el amor de sus mujeres. Puede que discutais mas, pero no dejes que llegue lejos, ten siempre cabeza y piensa en frío. Las reconciliaciones serán muy dulces 😉
Y sobre todo ten paciencia. A ellos les costará mas que a ti adaptarse y aprender a desenvolverse. ¡No le crucifiques!
PD: Os lo dice una que jamás obligó al suyo a ayudar, y ahora tiene a un «inútil» que jamas ha cambiado un pañal y que no quiere hacerse cargo «porque no sabe». Así que, no cometáis mi error jaja.
Actualizo para dejaros una entrada que se complementa perfectamente con esta. Es del blog de Madre y Blogger: El papi, el gran olvidado.
Yo tengo uno de esos que se implicó cero en el embarazo y ahora es un padrazo. Desde que nació mi hijo ha puesto el hombro conmigo para cuidarlo. Le cambio sus primeros pañales, incluido el mecoño porque fue cesárea 😉
Ahora es quien lo lleva todos los días a la guarde y si bien al principio siempre se olvidaba de algo, pues ahora genial, hasta a veces le elige la ropita para ponerle y lo conjunta bien ( muy a veces), por eso se la dejó preparada la noche anterior:)
Lo baña, le da de cenar, vamos, que no me quejó para nada de su papel como padre.
Ay qué risa! El mío tampoco ha cambiado nunca un pañal, aunque en su defensa trabaja de sol a sol. Pero aún no ha aprendido a coger correctamente a un bebé, ni a bañar a los niños.
Jajajjaa yo cometí el mismo error!!! Y por partida doble! Cuando empecé a necesitar su colaboración de verdad ya era tarde y estaba mal acostumbrado… Ahora intento arreglarlo pero es muy difícil…
Pues el mío si que si implica mucho. Cambia pañales, da de comer, baña… Todo. Es un padrazo. El embarazo al principio no lo notaba ilusionando, mira que fue buscado. Pero al final en la última recta si que estaba contento, pero la verdad es que tampoco podía hacer mucho si la que lleva al crio en la barriga soy yo. En el parto fue la persona mas importante. Cada vez que salía del paritario yo entraba en pánico! Si tengo un segundo lo paso mal de solo pensar que puede que no este conmigo tanto como yo quiero! Pero eso, que a mi pese a que lo critique me ha tocado uno bueno. Aunque muchas veces me confiese que tenga envidia de otros amigos que se escaquean mas, a el le gustaría poder hacerlo alguna vez (yo es que tengo mucho carácter y no lo permitiría!)… Pero a mi también me gustaría alguna vez escaquearme y tampoco puedo!
Yo de momento lo noto muy ilusionado con el embarazo, y por las mañanas trabajo y cuando llego por las tardes me encuentro como un trapo y la verdad es que el limpia, plancha y hace lo que haga falta, de momento vamos bien, cuando nazca la criatura ya veremos a ver como va la cosa…
Bueno, en mi caso yo tengo un 50/50…soy yo la q está en casa xq estoy en paro, así q prácticamente de los niños me encargo yo, pero si llega pronto de trabajar si les prepara la cena mientras yo los baño, etc…lo de levantarse x las noches, partiendo de la base d q es como dormir con un ladrillo y no se entera de nada, cuando se ha levantado alguna vez, pierde la paciencia en seguida, así q eso le toca a la menda…con el primero si q es verdad q todo me lo chupé yo, pero con el segundo, directamente cuando yo me quedé en el hospital,fue él el que se encargó del mayor, también xq el niño no notase tanto cambio…pero vamos, que generalmente somos nosotras las q tiramos del carro!!;) besos!
Me ha parecido estupenda tu reflexión y tu autocrítica. Te aplaudo. Has sido muy valiente en tu exposición y en admitir los errores cometidos de forma pública. Creo que si todas hiciéramos lo mismo y fuéramos más corporativistas, las cosas irían mucho mejor para las mujeres. Deberíamos concienciarnos de que la participación del padre desde el minuto cero del embarazo no es un favor y que tampoco es una suerte que lo hagan. Tener un hijo es una decisión de dos y requiere implicación total y decisiones conjuntas siempre y para siempre.
El ejemplo que yo veo más claro es el de la baja por maternidad, que bajo mi punto de vista deberíamos luchar para que fuera obligatoriamente compartida por padre y madre. Sí, ciertamente nos costaría dejar a nuestro bebé en manos de su padre, pero verías tú si entonces las empresas, a la hora de contratar a una mujer, se plantearían si es hombre o mujer y si los padres se buscarían como excusa fácil su trabajo para obviar parte de su responsabilidad, porque la mayoría de las madres también trabajamos y ahí estamos, con todo lo que nos echen a la espalda. Si ni tan solo nosotras estamos convencidas, ¿qué esperamos?
Yo en ese aspecto no me puedo quejar la verdad, desde que nacieron tanto él como yo hemos hecho de todo. Además tuvimos «la suerte» de que cuando nació el peque estábamos los dos en paro, así que todo iba a medias (menos la teta, obvio). Un besito!
Creía que iba a ser un bicho raro, menos mal que veo que no. Con el primero fui también a la clases de preparación al parto, leí libros de embarazadas, de bebés, de cuidados… Le cambié pañales, le di biberón en su momento, le bañé cuando tocó, le dormía cantándole cada noche (dos años) y me levantaba por las noches si lloraba. El pecho y vestirle (no tengo criterio dicen) no. Llevarle al cole tampoco (por horario), recogerle sí. Con la peque ella participa más y yo menos porque inexplicablemente el niño cogió papitis. Pero las noches son mías. Cada uno duerme a uno, pero para despertarse mi mujer es un tronquito. A veces el que las madres quieran hacerlo todo a los niños es contraproducente. Pero eres una gran mujer y madre. Seguro que arreglas tus errores. Besitos supermami
Yo tengo un marido muy implicado desde el embarazo, además como volví a trabajar a los cuatro meses le toco hacer de todo. Quizás ahora como la ve más grande se despreocupa más pero reacciona ante ordenes directas jajaja
Yo soy de las que dicen: «venga, va, vístela tú y elige la ropa» y luego digo «OMG!!! ¿¿Cómo has podido??» xDDD Pero como tú dices, es vital que cometan errores para que no pierdan la confianza cada vez más.
Ah, y hay que saber leer. Que nosotras leemos, hablamos y estamos muy al día de la crianza. Pero si ellos quieren comprarle un cuento cutre en los chinos porque les mola en lugar de uno de una editorial chula, adelante (acabamos de discutir sobre eso xDDDD).
Me gustan tus posts 🙂
Jaja, me muero con el postdata! de eso nada ha hacerlos participar hombre que para eso estuvieron atinados a la hora de enjendrarlos, no te digo! 😉
Fíjate, por aquí fue casi al revés (casi eh..) en el embarazo ayudaba mas que ahora jaja. Por no estar,no está ni en sus cumples!! Vale que en esa fecha tenemos trabajo, pero es que en el primero se fue a ver al atleti que jugaba ese día, y en el segundo estaba cansado.. vamos,que no tiene excusa. Y se que lo quiere con locura, y que disfruta con él, y presume de niño. Pero a la hora de arrimar el hombro, vuela. Y no es el primer hijo, que es el cuarto! Ya tenía que tener experiencia (y la tiene,pero en escaquearse).
Uy este tampoco lo cogía,decía que se le rompía en los brazos.. Se ha pasado casi 3 años diciendo que quería que creciera para jugar con el. Vale,ya ha crecido. ¿Y ahora qué? ya veremos cuantos días lo lleva a la piscina este verano o a jugar al balón.. Que también es cierto que trabaja todo el día y mas en verano, pero que si saca tiempo para ver el atleti o para tumbarse un rato,lo puede sacar para el niño.Digo yo..
La verdad es que yo ya sabía de ante mano que era un poco inútil como padre (tiene 3 hijos mas,lo sabía), y por eso nunca le he insistido demasiado en que haga las cosas, siempre creí que estaba mejor en mis manos jaja. A mi eso me daría igual si no fuera porque ahora pretende que cuando trabaje, también atienda al niño y a él, no es capaz a quedarse al niño mientras yo atiendo clientes o cosas así. Vale que no «ayudes mucho» pero por lo menos, no exijas. Cada vez que le digo que se lo quede un rato me dice que no puede que está trabajando. Y se olvida que yo también trabajo, y con el niño al lado. Que digo yo que si yo puedo, el también. Bah calla calla que me enciendo y lo mando con su madre.
Ay es que el mio ni en el parto estuvo jajaja. La verdad sea dicha, no fue porque no quisiera eh, es que no hubo tiempo. Pero eso era una señal del futuro que me esperaba ajjaja. Yo también tengo caracter, y me enfadó, y le digo cosas que se que le duelen para hacerlo reaccionar etc pero da igual, el va a su bola y hace lo que quiere. Así que al menos me despacharé a gusto y mas le vale que haga chitón porque sabe que tengo razón (toma pareado). Besoss 😉
Uy adiestralo bien,que no se te tuerza por el camino eh!!! Que siga así que va bien..y de esos no abundan jeje.
Aquí en ese aspecto también vamos a la par, ambos trabajamos en el mismo negocio por lo que no se puede decir que uno no trabaje, pero ahora desde que está el niño y me ocupo solo yo de él, a cambio me escaqueo mas del trabajo.. que es que a todo no llego! Y el no dice nada, porque sabe que es lo justo.
Lo del dormir, me acuerdo de una noche que estaba el niño malo. Duerme con nosotros. Pues estuvo vomitando, me levanté, cambié sabanas de su camita, fregué el suelo, estuve con el niño un ratin despierta…y no se enteró de nada. Vamos, como para dejárselo para irme de fiesta, si no se empana!
yo para un segundo antes tengo que encontrar a quien se quede al primero,que del padre no me fío jajajaja. Besos guapa 😉
¿Sabes que es lo peor? que se que si tengo otro..va a ser igual. Yo me haré cargo porque se que el padre es un desastre y el padre no pondrá interés porque sabe que ya estoy yo jaja. De la baja no puedo hablarte porque como somos autónomos y tenemos un pequeño negocio no la cogimos ninguno de los dos, era temporada alta y no podíamos faltar ninguno. Así que el niño fue uno mas en plantilla casi jeje.
Aunque también te admito que si hubiera tenido baja y podido elegir si cogerla él o yo..la habría cogido yo. Primero por el pecho, que siempre le he dado lactancia exclusiva y prolongada además, y segundo por mi, que adoro estar con el y soy tan egoista en ese aspecto que no le dejaría ocupar mi sitio. ¿Ves? Si es que la culpa es mía, y lo peor es que no aprendo!
Mira que bien, otro de los que no abundan..si lo se me voy a Suiza a buscar marido jaja. Me ha tocado el inutil hija. Pídele lo que quieras, pero jamás que se haga cargo del niño o de la casa, ni quiere ni sabe ni le pone ganas. Estoy pensando cambiar de marido para el segundo hijo..dame tiempo.
O.o
De verdad, me tocó el mas patoso a mi jajaj. Si después de 4 hijos no es capaz de cambiar un añal.. no creo que lo haga con un 5º. Dentro de unos meses te contaré lo del cole, que ya l he dicho que ya que el madruga si o si,le lleve él y me dice que no. Verás tu, como me siga diciendo que no,le diré que como no es obligatorio el cole hasta los 6,que no lo voy a llevar. Cuando vea que se queda en casa dandole guerra, ya se ocupará de llevarlo jaja.
Si en el fondo soy masoca, me gusta hacerlo todo yo y luego tirárselo en cara.. total, ya se que no lo voy a cambiar! besos óscar 😉
Ay hija este ni a ordenes ni amenazas ni sugerencias… me tocó el gordo de navidad jaja. Suertuda tu!
jaja ya,pero aunque yo lo diga..no lo hice. Se me aplica en este caso ese refrán que dice: Haz lo que yo diga,no lo que yo haga.
Oye en lo del cuento se lleva un point, que hace poco fue a ver a un amigo que tiene una librería, y le trajo al niño un cuento!! ¡¡Wowww!!
jajaj Eso me dice un vecino: «Que para meterla estuvo mas listo» 😀
No,si se que la culpa es mía por querer hacer yo todo y no confiar en él.. pero es que de verdad que veía al niño con el mismo pañal todo el día o sin comer . Que es un desastre eh,palabrita.
A lo mejor es lo que dices y tenías que haberle dejado participar un poco. A ver si le lleva, que acercarle al colegio no es tan complicado… Besitos
..y menos cuando lo tienes en la calle de atrás, a 200mt jajaja
Sí te entiendo… Mejor que no empecemos que no acabamos jajaja. A mí no me exige pero me pone mala la poca iniciativa que tiene jaja, que si se lo digo lo hace pero claro, ya no tiene gracia!
Bueno, la verdad es q cuando curraba me ocupaba mas o mebos igual, y encima me los llevaba «puestos» al trabajo pues estaban conmigo en la guarde los dos( es q se llevan 19 meses) y despues de currar con niños…pues mas niños jajaja pero estos son mios y sarna con gusto… Jajajaja siii…a mi me ha pasado varias veces, bien x vómitos, pises, o simplemente cuando operaron al pequeño q estaba taaan malito q dormía todas las noches con nosotros y hasta tenía q estar pendiente xra q no le aplastase!!y es q en esos momentos te entran unas ganitas de soltarle una coz!!!! Y luego t vienen con el…ay q ver, q cansado q estoy…z!kgsyavxgdrsf!!!!!!! ( To eso me sale x la boca…
La culpa no es tuya!!! Solo faltaba! Al final tengo que ir a decirte 4 cosas como sigas cargando con culpas q no te corresponden?
🙂 El hombre es el animal que tropieza 500 veces con la misma piedra 😀 😀 😀 😀
¡Un abrazo!
Cuánta razón, Sra. Jumbo. 😉 La verdad es que yo no tenga quejas. El papá de Pegotito siempre se ha implicado mucho. No es que me ayude, sino que él colabora también en la crianza de su hija, y durante el parto y el postparto. A veces me tiene que exigir que le deje hacer más cosas para que yo no esté tan cansada: me cuesta mucho delegar.
La verdad que yo pensaba que el mío hacía poco pero hablando con otras mamás casi que tengo una halaja: nos turnamos para bañarla, dormirla, se la lleva de paseo para que yo organice o me quede tranquila… con los pañales sin problema, por las mañanas es él quien la viste y lleva a la guarde… en el embarazo fue de esos que como dices no se implicaban mucho pero ayudó que yo le obligara a acompañarme a las clases de preparto y puericultura, aprendió a hacerlo a la vez que yo!! y luego al avanzar los meses y pasar la lactancia, en que es verdad que se ven desplazadillos, pues cada vez más implicado, pero hay que dar caña desde el principio, lo q tú dices!!! besos
La educación es cosa de dos, sin lugar a dudas. Papis, como las mamis, a todas horas 😉
El mío creo que es apañado, pero aún así ¡yo soy de corregir criticando y haciendo sangre! Es que me sale solo. Eso sí, ha cambiado más pañales que yo, y en cuanto entra por la puerta de casa para mi la niña no existe si no es para darle la teta o hacerle la comida. Al tuyo ¿creer que podrás encauzarlo por el buen camino? ¿O ya lo das todo por perdido?
Yo es que he tenido uno de cada, jajaja. El padre de mi primer hijo no hacía ni el huevo, no cambiar pañales, no cogerle en brazos, lo único que le decía al niño los cinco minutos que estaba con nosotros era: «hola macho». Él se escusaba en que trabajaba pero yo estudiaba a distancia y gestionaba una tienda de ropa. Copón. Con los inutiles no puedo, me desesperan. Somos padres los dos, leñe. Con mi marido actual me va estupendo, cariñoso en el embarazo del segundo, súper implicado en la crianza no solo del suyo sino de los dos ya que el otro pasa de regimen de visitas. Así que no me puedo quejar. Encima buen cocinero. Pero entiendo como te sientes. Suéltalo, te quedarás más a gusto. Para aprender a vivir con hombres así hay que nacer y tener los nervios de metal. Un besazo.
Yo tengo una especie de término medio.. Jajaj. Es decir, tampoco es como tu primer marido,las cosas como son. Hacer hace poco en lo que es el niño, comidas, baños etc. Pero por contra, hace más en el negocio para que yo tenga más tiempo de estar con el niño. De todos modos la etapa de pañales y demás ya pasó así que ahora ya se nota menos lo inútil que es, y se implica más jaja. A él lo que le gusta es estar con el ahora que es más mayorcito y se mean de risa juntos, la etapa bebé ya me la comí yo con patatas. Pero no me quejo.. De hecho ya quiero repetir jeje.
¡Me ha encantado tu post! Por supuesto que puedes enlazar al mío y en cuanto tenga un ratito enlazo a esta desde mi entrada! 🙂
Gracias guapa, mañana lo hago que no he tenido tiempo hoy para nada 🙂