Mis recetas: Pastel de espárragos.
Viendo mi sección de recetas, nadie diría que me dedico a la hostelería jaja. Me gusta la cocina, pero me despisto mucho. Cada día pienso que tengo que hacer algunas fotos para poner aquí recetas pero me olvido siempre. Esta semana en conversación con Mamá Española en Bulgaria me lo volvió a recordar, y me he propuesto al menos poner una esta semana, que ya está bien de hacer el vago.
Hoy os traigo algo rico rico jeje. Es una de las recetas que más éxito tiene por aquí. Nosotros somos muy de comidas caseras, nuestra carta no tiene grandes «delicatessen» ni platos con nombres impronunciables. Nuestra clientela adora lo casero y por ello procuramos mantenernos fieles a nuestros platos. Claro, a la hora de tener un blog es mucho más divertido innovar y jugar con la comida que hacer una simple receta de lentejas. Pero bueno, algún plato tenemos que es digno de compartir, y que espero que los probéis y os gusten.
PASTEL DE ESPÁRRAGOS
El pastel es un entrante o aperitivo frío. Es muy suave y se puede servir emplatado o en tostas.
Ingredientes
1 lata de espárragos blancos
1 lata de atún en aceite
sal y pimienta
1 bote de leche evaporada*
4 huevos
Lechuga,pimiento rojo y aceituna para decorar.
*La leche evaporada puede sustituirse por mitad y mitad de nata liquida y leche. Un bote de leche evaporada son 400ml, podemos usar 200ml de leche y 200ml de nata de cocinar.
Preparación
Me vais a adorar porque más rápido, imposible. En un cuenco hondo mezclamos con batidora los ingredientes. Los huevos, el atún escurrido, los espárragos, una pizca de sal y otra de pimienta.
Precalentamos el horno a 180º y dentro, dejáis lista una bandeja con agua para cocer nuestro pastel al baño maría. Un truco: Para que el agua no salte sobre nuestro pastel, si dejáis dos o tres cáscaras de huevo flotando en la bandeja, evitareis esas salpicaduras y que con ello, que se meta el agua en la comida.
Vertemos nuestro pastel (el líquido,obviamente) sobre el molde. Si el molde se pega, untarlo con aceite por el fondo y los laterales. Otro turco que solemos usar nosotros es «forrar» el molde por dentro con papel film de cocina ya que a la hora de despegarlo una vez horneado,se desliza solo. Pero solo sirve el papel film especial hostelería que resiste las altas temperaturas.
Cuando esté caliente el horno, ponemos el molde dentro de la bandeja de agua, y horneamos nuestro pastel aproximadamente unos 40 minutos. Si notáis que se «quema» por arriba, taparlo con una lámina de papel albal y quitársela solo al final, para que se termine de hacer sin quemarse. De todos modos si se hace costra, esa parte se puede quitar fácilmente una vez desmoldado, no pasa nada.
A los 40 minutos comprobad que esté listo. Podéis clavar un cuchillo o palillo y si sale seco, es que está listo. El pastel no debe manchar el palillo/cuchillo pero tampoco debe estar seco y duro, se os quedará con la consistencia de un flan.
Dejáis enfriar y a la nevera. A la hora de servir, le ponéis un poquito de mayonesa y adornáis con lechuga, aceituna,pimiento rojo o lo que más os guste. Servir frío.
Como digo siempre..es más fácil de lo que parece,es que yo me explico fatal y me ando con muchos rodeos jaja. Espero que os guste, la verdad es que sale super rico y apetece mucho sobre todo ahora con el calorcito. Si lo probáis, no olvidéis hacer foto, la podéis poner en twitter, ig, o face y etiquetarnos!
PD: tanto la foto como el pastel que sale en ella son míos.
Bieeen por fin una receta! Y facilita, que muchas no somos cocineras expertas… Me la apunto para hacer esta semana, nunca he hecho nada en el horno al baño maría. Y eso de leche evaporada tampoco sabía que existe.
Gracias por la mención y por atender peticiones 😉
mmmmmm que rico! Y genial para este buen tiempo que se nos viene!
Qué pinta más rica… Da pena romperlo para comérselo… 😛
Lo voy a probar. Me flipan los espárragos asi que esta receta seguro que me gusta también. Muuuuak
Que delicioso se ve!!y una receta muy fácil!! gracias por compartir, un día de estos me lo preparo!!
Me encanta esta receta y forma parte de nuestro recetario familiar. La hemos usado en alguna cena y siempre ha sido un exito. Buenísima!!
Jaja te prometo que subiré más..ya estoy poniendo notas para acordarme de sacar las fotos según hagamos los platos 😉 La leche evaporada mas conocida se llama «ideal» pero ya te digo que puedes cambiarla por mitad y mitad de leche y nata.
Jo,ya te digo.Yo en este tiempo soy muy de ensaladas raras y platos fríos 😉
jaja pues no queda más remedio.
…como no te quedaste a comer en mi casa aquella vez que veníais los 3, te quedaste sin probarlo.A cascarla ;P
Pero si fuimos por la tarde. Pedorra!!!! Estas pa encerrar!
Ya verás que es muy fácil..y adictivo jjee.Por aquí tenía a varias pendientes de la receta pero nunca se la daba, una de ellas ya me lo ha dicho por face, que al fin la he soltado jaja.
A mi es que este tipo de pasteles como «mouse» me encantan, y entran bien.Como entrante,aperitivo merienda etc y si se presentan visitas en casa sacas un par de tostadas con él y quedas divinamente.
Pues por eso..que no os quedasteis.
No se me había ocurrido lo de las tostadas. Buena idea
Nosotros a veces lo ponemos así cuando vienen amigos o lo sacamos como pincho en lugar de en el restaurante,en el bar. Así no necesitas cubiertos jaja.
Ummmmmm qué rico! Eso eso pon más recetitas pero de estas fáciles.
Eso tiene muy buena pinta y es apta para «lelas en la cocina» como yo
jajajaj pues calla que ayer probé una receta que encontré en face super fácil y estaba de muerte!!! hago post y os la pongo 😉
Ejem, mira que me gustan los pasteles y mira que me gustan los espárragos, pero para mí son conceptos que no pueden mezclarse xD Ponme uno de pastel dulce, anda 😀
Jajaj es que no es «pastel» dulce, es más un puding de esos! Con lo bien que le queda el nombre mujer…
Pero si las recetas sencillas son las mejores!!! Olé por la nueva sección! Me encanta!!
Pingback: Mis recetas: Solomillo de cerdo con Boletus | mirefugiovirtual
Pingback: Menú de Navidad. | mirefugiovirtual
Pingback: Fiesta de cumple de Dinosaurios, con Vegaoo. – Refugio de Crianza